¿Cómo evitar humedades en la pared?

¿Cómo evitar humedades en la pared?

5/5 - (5 votos)

Adquirimos la casa soñada aguardando que todo salga con perfección, si bien esto no siempre sucede así. En ocasiones, el sueño se transforma en pesadilla y la casa que amas empieza a sufrir problemas de humedad. Así sea por la mala construcción o bien por el hecho de que la casa se halla en una zona húmeda. Esto puede verse transcurrido el tiempo o bien en ocasiones aun en las residencias nuevas. El exceso de humedad es un problema serio, que debe solventarse con prontitud. En Humexpert somos expertos en la solución de problemas de humedades, por eso hemos elaborado este artículo donde explicamos como evitar humedades en la pared de tu hogar.

Quitar las humedades cuando aparecen es fundamental. Es un inconveniente para la salud de los habitantes debido a que el exceso de humedad conduce a la aparición de moho, cuyas esporas son las primordiales causas de las enfermedades respiratorias alérgicas. Evitando la aparición del moho también podrás evitar tener que acudir a tu seguro médico. Asimismo es un inconveniente para la propia casa: las estructuras se vuelven débiles, las vigas se oxidan, y es un inconveniente para la ropa, muebles, libros…

Evitar humedades en la pared por condensación

Las humedades por condensación no es el tipo más habitual en los hogares, pero sí el más viejo. Brota cuando el vapor producido en la carcasa entra en contacto con superficies más frías y se condensa en las paredes. Por norma general, aparece en las esquinas de las paredes y techos y, por último, se manifiestan en forma de puntos negros o bien cobrizos.

El vapor se produce en las diferentes actividades llevadas a cabo en una casa, como la cocina y el baño, mas su volumen es aumentado por la ropa a secar en el interior y las plantas en el interior. Si la casa no tiene suficiente ventilación, la temperatura de las paredes es mucho menor a la del exterior o bien la humedad exterior es altísima, el vapor se condensará formando estos puntos.

Ventila bien tu hogar

Abre todas las ventanas de tu hogar para ventilar, mas si no hay suficientes considere edificar más. Y si está edificando su casa en estos instantes no se olvide de incluir grandes ventanas en sus espacios. Aparte de ser la manera más natural de ventilación, las ventanas asimismo dejan la entrada de la luz del sol, eludiendo la condensación y desarrollo de moho. Además de esto, las grandes ventanas dan un estilo increíble a todo el interior.

Instala equipos de extracción

Como la campana de la cocina, asimismo podemos hacer empleo de un extractor para el baño. No solo sirve para sacar toda la humedad que queda tras un baño o bien hasta de una lavada de manos, sino asimismo ayuda a extraer los malos olores.

Elige un buen equipo de aire acondicionado

Este factor ayudará mucho a la hora de evitar humedades en la pared. Actualmente existen abundantes géneros de aire acondicionado que incluyen un sistema de calefacción y deshumidificación. Esto quiere decir que pueden unirse las funciones de control del tiempo y humedad en un dispositivo, lo que podría representar un ahorro en la factura de electricidad.

Revisa el aislamiento

El aislamiento es esencial para eludir que la humedad del exterior entre en su casa. Existen abundantes materiales de aislamiento y estos pueden ser instalados desde el exterior, sin perder espacio en el interior. Para evitar humedades en la pared será necesario contar con los mejores aislantes, estos impedirán que la humedad entre en el hogar y se fije en las paredes.

Utiliza el revestimiento adecuado

¿Sabías que se puede aislar tus paredes con tinta? No es una pura tinta está claro, mas es muy eficiente. Es un recubrimiento cerámico de largo plazo, que se aplica como revestimiento aislante final, y se aplica como una pintura. Actuará como aislante con lo que va a ayudar a reducir substancialmente la humedad en las paredes y techos.

No hay comentarios

Escribe un comentario