Causa, consecuencia y solución de los problemas de humedad en áticos

problemas de humedad en áticos

Causa, consecuencia y solución de los problemas de humedad en áticos

5/5 - (3 votos)

A veces, las humedades se asocian solo a espacios oscuros y cerrados a ras de suelo como sótanos, bodegas o bien garajes, que indudablemente son los espacios más propensos a la aparición de humedades. No obstante, las humedades en sótanos no son las únicas que existen, sino que todas y cada una de las partes de un edificio pueden sufrir este inconveniente y puede ser preciso recurrir a un servicio de reparación de humedades.  Y un ejemplo lo hayamos en los problemas de humedad en áticos. ¿Cómo se solucionan estos tipos de humedades? Desde Humexpert te contamos la causa, la causa, la consecuencia y la solución de la humedad en áticos a continuación.

¿Cómo aparecen las humedades en los áticos?

No por haber una mejor iluminación o por estar en altura las humedades en los áticos son menos peligrosas que las humedades en los sótanos y garajes. Si aparecen humedades en estos espacios vamos a estar expuestos a exactamente los mismos peligros que si se tratara de un sótano.

Los hongos, el moho y sus esporas pueden afectar de forma muy negativa en nuestra salud, sobre todo a nivel respiratorio. especialmente en las personas que padecen asma. Ya que en un ático con humedades, los ácaros del polvo aparecerán en mayor cantidad, como un efecto secundario no deseado de estas humedades. Por lo que hay que terminar con ellas por una cuestión de salud y comodidad. Además de esto, las humedades en pisos altos van a afectar a los muebles de madera y el resto de objetos que haya en el interior.

Causa de las humedades en los áticos

El inconveniente de la humedad en las plantas altas de los edificios normalmente está ocasionado por los fenómenos de condensación. Por lo que cuando hablamos de humedades en los áticos, nos referimos a humedades por condensación. Se notará fácilmente su existencia con la aparición de manchas oscuras de moho en las paredes y el posterior deterioro de los objetos de las habitaciones. El origen puede ser, como ocurre en la mayoría de los casos, el poco espacio de ventilación existente entre la pared y el techo del edificio. De esta forma, poquito a poco, la humedad va penetrando en los muros de un edificio y deteriorando su firmeza y capacidad de carga.

Solución a los problemas de humedad en áticos

Lo primero que se debe hacer es efectuar un diagnóstico profesional. Esta es la manera de asegurarse de que se emplearán los productos y técnicas convenientes para acabar con las humedades. Así se conseguirá un resultado seguro y veloz, que además de esto sea efectivo en un largo plazo, es decir, que no se trate de una solución de carácter temporal.

Para asegurarte de que las humedades de tu ático se eliminan para siempre, lo mejor que puedes hacer es contactar con verdaderos profesionales en el tratamiento de humedades. Solo verdaderos expertos, como los que encontrarás en Humexpert, podrán darte una solución adaptada a tu problema y totalmente eficaz.

No hay comentarios

Escribe un comentario