Humedades en casa: nuestro proceder y consejos

Humedades en casa: nuestro proceder y consejos

5/5 - (3 votos)

A mucha gente le ha pasado y la primera impresión es de no explicarte bien por qué te ha pasado a ti, si haces todo lo que te dicen para evitarlo: hablamos de esa incómoda primera vez en la que te aparecen humedades en casa.

Llevas viviendo un tiempo en tu domicilio y a pesar de que ventilas, y de que has escuchado los distintos consejos que te han dado padres, amigos, etc… no has podido evitar que estas pesadas compañeras de viaje hayan hecho su aparición en tus paredes, techos y demás lugares del hogar.

humedades-en-casa

No te preocupes, al final cualquier mínimo elemento puede ser el causante de que te hayan aparecido humedades en casa. Desde la zona en la que vives hasta que el vecino no tome las precauciones necesarias en esta materia. En definitiva, ni siquiera tienes que ser tú la causa por la cual ahora tengas ante ti ese problema.

La mejor solución para las humedades en casa: humexpert

Antes de darte alguna pauta para ayudarte a solucionar los problemas de humedades en casa, queremos hablarte de la solución que supone contratarnos para acabar con ellas. En Humexpert somos una empresa que contamos con mucha experiencia en acabar con este problema.

humedades-en-casa

Acabamos con todos los tipos de humedades que te pueden aparecer: tanto por capilaridad, como por condensación, como por filtración. Tienes explicaciones detalladas (aquí, aquí y aquí) de qué es cada tipo de humedad y por qué se produce. De esta manera podrás diferenciarlas desde el primer momento, y cuando nos llames ya tendremos terreno avanzado.

Tenemos una plantilla con los conocimientos necesarios para abordar estas situaciones. Es algo que, aunque parezca de cajón, es muy importante. Cuanto antes se detecten los problemas, antes pueden afrontarse y, por ende, antes se solucionarán. Algo que se acaba traduciendo en un ahorro para ti.

Además de experiencia y conocimiento, tenemos los métodos técnicos para acabar con las humedades lo antes posible. Contamos con una revolucionaria máquina de limpieza de aire. Un aparato que filtra el aire sucio para transformarlo en uno limpio y saludable para la familia.

Prevención de las humedades en casa

Aunque sea difícil, vamos a intentar darte algunos consejos para que consigas prevenir las humedades en casa.  El primero de ellos aparece en esta información (parte baja del texto) y trata de cómo intentar evitar la condensación.

Lo que explica es un método para intentar mejorar la ventilación en una habitación. Para ello, siempre que exista la posibilidad, una manera es hacer un agujero en el suelo (hacia el exterior) para que esta ventilación sea mejor. Para conseguir su impermeabilización, todo lo que hay que hacer es aplicar espuma de poliuretano en las juntas hasta rellenarlas.

humedades-en-casa

Si la humedad, por cualquier circunstancia, se cuela por las juntas de los suelos de los enlosados, hay que proceder a retirar el revestimiento e introducir una doble capa de goma líquida. Finalmente se colocan de nuevo las baldosas. Si el pavimento es de un material poroso, cabe la posibilidad de darle con un barniz impermeable de poliuretano. Para ello, hay que coger una brocha (o un rodillo) y aplicar una o dos capas.

Para evitar las humedades en casa por condensación es recomendable mejorar la ventilación de la habitación

Recuerda que en un post anterior ya os hablamos de una gran cantidad de cosas que puedes hacer para evitar que aparezcan humedades en los armarios. Un elemento en el que se suele reparar poco a la hora de pensar que este problema puede hacer acto de presencia pero en el que si te descuidas aparecen.

Esperamos que te sean de utilidad estos pequeños consejos. Si por lo que sea, aunque los apliques, te aparecen las humedades, no dudes en llamar a Humexpert para hacernos cargo de ellas. Acabaremos con las humedades en casa en un abrir y cerrar de ojos.

 

4 Comentarios
  • Pingback:Causas de las humedades: el mal estado de la cubierta | Humexpert
    Publicado a las 10:40h, 04 septiembre Responder

    […] de las casas pueden derivar en problemas mayores, como son las goteras. En cualquier caso, las humedades en casa pueden ser de tres tipos: humedades por capilaridad, humedades por condensación y humedades por […]

  • Pingback:✅ Tipos de humedades en casa: consecuencias | Humexpert
    Publicado a las 12:05h, 26 marzo Responder

    […] La humedad es uno de los problemas más graves que puede aparecer en una casa. ¿Por qué? Porque conforme transcurre el tiempo, en las casas con humedades hay ciertos elementos de la construcción, como las paredes y tejados, así como los muebles, llegan a deteriorarse seriamente. No es algo que ocurra en todas las casas antiguas, pero tampoco es un problema que se pueda evitar fácilmente. O al menos no sin la ayuda de expertos en el tratamiento de humedades. ¿Conoces los diferentes tipos de humedades en casa que te puedes encontrar? ¿Cómo hay que actuar ante cada tipo de humedades? ¿Qué consecuencias tiene la aparición de humedades en casa? […]

  • Pingback:Humedad por Condensación Soluciones | Humexpert | Cómo eliminarlas
    Publicado a las 09:22h, 23 abril Responder

    […] acabar de una vez por todas con los Problemas de Humedad por Condensación en tu vivienda. ¿Tienes Humedades en casa? Entonces no dejes de leer. ¡Esto te […]

  • Pingback:✅ Solucionar problemas de humedad en casa | Humexpert
    Publicado a las 12:26h, 13 junio Responder

    […] habitualmente el blog de Humexpert, ya conocerás las terribles consecuencias de tener problemas de humedades en casa. Y por lo tanto, sabrás lo importante que es solucionar problemas de humedad en casa cuanto […]

Escribe un comentario

×