Cómo medir la humedad en el hogar

medir la humedad en el hogar

Cómo medir la humedad en el hogar

5/5 - (2 votos)

Las humedades son un problema con el que muchas personas se enfrentan día a día en sus hogares. Sobre todo si se trata de casas en planta baja o casas que se construyeron hace más de 40 años, la humedad puede llegar a ser un gran problema tanto para la estructura de la vivienda, como para las personas que habitan en ella.

En el momento en el que hay niños en casa, sobre todo recién nacidos, las humedades pueden suponer un problema mucho mayor. Es por ello por lo que debemos detectar si hay humedades a tiempo.

Primeros signos de humedades en el hogar

Si crees que tienes humedades, pero no sabes si es un gran problema o no, existen una serie de factores que pueden llevarte a determinar si tienes problemas de humedad o no.

  • El primer síntoma de todos ellos se ve en la pintura de la casa. Si vemos que la pintura de la pared se va levantando o se van haciendo burbujas, es casi seguro que tienes problemas de humedad en casa, aunque para saber su profundidad, deberás medir la humedad con un experto. Si empiezas a raspar poco a poco la pintura y llegas a un tramo en el que la pintura ya no se resquebraja, has localizado el foco de la humedad.
  • Otro síntoma mucho más visible de que tienes humedades en casa es la aparición de moho en las paredes. Normalmente esta aparición se suele dar más en las zonas próximas a ventanas o puertas.

Aunque estos síntomas puedes detectarlos tú, para poder asegurarte mejor cuál es el foco de la humedad, como medir la humedad y cómo atajar el problema, te recomendamos que acudas a expertos. Estos te ayudarán tanto a detectar dónde está el problema, como a darle una solución definitiva.

Si aún no sabes a quién acudir y necesitas ayuda, en Humexpert te asesoraremos, mediremos la humedad de tu casa y eliminaremos el problema para que puedas disfrutar de la tranquilidad de tu hogar.

No hay comentarios

Escribe un comentario